El Ex Gobernador de Sucre y líder regional Héctor Olimpo Espinosa, oficializó su aspiración a la Presidencia de la República con un mensaje contundente: “Colombia necesita un presidente Caribe”.
Su propuesta central apunta a transformar el modelo de Estado para otorgar verdadera autonomía a las regiones y romper con el esquema centralista que, asegura, ha mantenido rezagado al Caribe y a otras zonas del país.
“Nos enseñaron a ver como exótico que un caribeño aspire a la presidencia, cuando tenemos talento, inteligencia y creatividad de sobra. Yo soy un liberal convencido y, con el movimiento Colombia Diferente – La Fuerza de las Regiones, queremos demostrar que el Caribe merece un papel protagónico en la política nacional”, afirmó.
Con una trayectoria marcada por el servicio público, Olimpo recuerda que a los 26 años fue elegido alcalde de Sincelejo, su ciudad natal. Más tarde fue viceministro del Interior, gobernador de Sucre y el primer sucreño en dirigir la Federación Nacional de Departamentos.
El aspirante enfatizó que su candidatura es resultado de un proyecto colectivo. Forma parte de un movimiento ciudadano respaldado por 43 mandatarios regionales que, en diciembre, definirán a un único candidato presidencial mediante una encuesta nacional. “Este camino lo hemos construido desde las regiones, con la convicción de que el futuro del país no puede seguir decidiéndose solo desde el centro”, recalcó.
Un país de regiones autónomas
El eje de su propuesta es un nuevo modelo de Estado que pase del esquema “80/20” —donde la Nación concentra la mayor parte de competencias y recursos— a un modelo “50/50” entre Nación y regiones, inspirado en experiencias de países como Alemania, España, Italia, Brasil o México.
“Vamos a crear la Región Autónoma del Caribe, la de Antioquia y el Eje Cafetero, la del Pacífico, la de la Orinoquía y Amazonía, la de los Santanderes, el Centro y la Región Autónoma del Suroccidente. Cada una con autonomía real para manejar recursos y competencias. Esa será la llave de la prosperidad y la equidad”, detalló.
Olimpo subrayó el peso del Caribe colombiano: “Nuestra región es más grande que 125 naciones del mundo y tiene la extensión de Bolivia. Pero seguimos cargando con 20 puntos de pobreza multidimensional porque los recursos se concentran en el centro.
La desigualdad no es general, es regional, donde se concentra el poder político, se concentra también el poder económico. Ha llegado el momento de redistribuir el poder para equilibrar el desarrollo del país”.
Con esta apuesta, Héctor Olimpo busca llevar la voz del Caribe al corazón de la política nacional y convertirla en motor de cambio para todo el país.
Publicar un comentario