jueves, 24 de octubre de 2024

Denuncia Penal por Fraude en el Programa ‘Mi Casa Bacana’


Foto: Rachid Nader, Secretario Jurídico del Departamento 

Gobernación del Atlántico  por medio de la Subsecretaría de Vivienda ha identificado la actuación de presuntos estafadores que se hacen pasar por intermediarios del programa de vivienda ‘Mi Casa Bacana’. 

Según el informe presentado por la Subsecretaría de Vivienda, estas personas solicitan sumas de dinero a ciudadanos de diversos municipios del departamento a cambio de gestionar beneficios asociados al programa, tales como:

Titulaciones para saneamiento de predios.

Subsidios para la compra de vivienda nueva.

Mejoras en inmuebles existentes.

La administración departamental, a través del secretario Jurídico, Rachid Nader, formalizó la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, solicitando la captura inmediata de los implicados.

Modus Operandi de los Falsos Intermediarios

Según los testimonios recibidos por la Gobernación, los presuntos estafadores ofrecen beneficios del programa a cambio de pagos o comisiones indebidas. 

Se ha reportado que los sospechosos se presentan ante las víctimas vistiendo ropa con logotipos oficiales de la Gobernación del Atlántico.

Entre las identidades mencionadas en las denuncias destacan:

Tatiana Cruz Vergel.

Santiago Castro.

Katherine Contreras Rodríguez.

Adicionalmente, la Gobernación ha recibido una denuncia vía correo electrónico de un ciudadano que afirma haber sido estafado con promesas de subsidios hace más de un año sin recibir respuesta.

Acciones de la Gobernación

El secretario Jurídico, Rachid Nader, hizo un llamado a la comunidad para que realicen todos los trámites directamente con las autoridades competentes:

En las alcaldías municipales.

En la Subsecretaría de Vivienda de la Gobernación del Atlántico.

Nader, enfatizó que los trámites del programa ‘Mi Casa Bacana’ son completamente gratuitos y advirtió sobre la importancia de no entregar dinero a terceros.

Por su parte, Rocío Jiménez, subsecretaria de Vivienda, Electrificación y Espacio Público, subrayó que los ciudadanos que cumplan con los requisitos deben postularse únicamente en puntos de atención autorizados y de acuerdo con el cronograma oficial publicado en la página web de la Gobernación (www.atlantico.gov.co).

 Asimismo, reiteró que el personal mencionado en las denuncias no pertenece a la Subsecretaría.

Recomendaciones a la Ciudadanía

1. Evitar entregar dinero a terceros por trámites relacionados con subsidios.

2. Consultar información oficial únicamente a través de las alcaldías y la oficina de la Subsecretaría de Vivienda en la Gobernación.

3. Reportar intentos de estafa directamente a las autoridades correspondientes.

4. Verificar las convocatorias oficiales en los canales de la Gobernación y no confiar en intermediarios.

La administración departamental informa que las convocatorias son grátis y sin imtermediarios.







Publicar un comentario

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search