Foto cortesía Presidencia de la República
El presidente Gustavo Petro anunció la implementación de la Línea Anticorrupción 157, un canal directo para que los ciudadanos denuncien actos de corrupción de manera segura y eficiente.
Este proyecto, en colaboración con organismos internacionales, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, busca fortalecer la confianza ciudadana al ofrecer un mecanismo que protege al denunciante y agiliza los procesos investigativos.
Petro enfatizó que, en Colombia, denunciar actos de corrupción puede poner en riesgo la vida de quien lo hace, ya que las instituciones encargadas de recibir estas denuncias a menudo están permeadas por redes corruptas.
La Línea 157 permite que los denunciantes mantengan su anonimato y evita que tengan que enfrentar barreras físicas y burocráticas, como desplazarse a una Unidad de Reacción Inmediata (URI).
Ventajas del sistema
- Posibilidad de ocultar datos personales para evitar represalias.
- Las denuncias se pueden realizar mediante llamadas telefónicas o medios digitales, eliminando la necesidad de desplazamientos.
- El material recopilado, como fotos, videos o pruebas, será directamente enviado a la Fiscalía con el respaldo de la DIJÍN de la Policía.
El presidente destacó que este sistema representa un avance significativo en la lucha contra la corrupción, permitiendo que los ciudadanos contribuyan de manera efectiva a la recuperación de recursos públicos y al fortalecimiento de la justicia.
Publicar un comentario