En el se presentaron siete iniciativas que se viene trabajando en los planteles educativos por parte de estudiantes y docentes
Con el lema “Más Educación, Más Futuro”, se llevó a cabo con éxito el Foro Educativo Departamental 2024, un evento liderado por la Secretaría de Educación del Atlántico en el marco del Plan Decenal de Educación.
Este foro, alineado con la Ley 115 de 1994, se consolidó como un espacio para dialogar sobre tendencias y retos del sector educativo, reflexionar sobre estrategias para mejorar el servicio y proponer políticas educativas ajustadas a las necesidades territoriales.
Experiencias significativas destacadas
La jornada inició con un recorrido por los stands donde docentes y estudiantes presentaron siete experiencias pedagógicas sobresalientes de municipios como Ponedera, Galapa, Repelón, Luruaco y Sabanagrande. Estas experiencias fueron seleccionadas tras una evaluación de 11 propuestas por un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Educación.
La subsecretaria de Desarrollo Educativo, Maribel Castro, destacó "Estas experiencias reflejan la riqueza pedagógica y muestran cómo la comunidad educativa trabaja unida para contribuir al desarrollo de los proyectos de vida de nuestros estudiantes."
El foro incluyó reflexiones sobre:
Atención integral en preescolar.
Transición a la educación media y superior.
Transformación pedagógica con PEI y PEC pertinentes.
Garantía del derecho a la educación (gratuidad, transporte, alimentación, infraestructura).
Mejora de infraestructura y dotación.
El evento cumplió con el objetivo de fomentar el diálogo, identificar avances y retos, y proponer políticas públicas alineadas con el desarrollo territorial del Atlántico, como parte del Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027.
Publicar un comentario