A las 6:25 de la maƱana llegaron los primeros comnacionales deportados por el gobierno de Trump al aeropuerto de Catam.
La llegada de 205 colombianos al Aeropuerto de Catam deportados desde Estados Unidos a bordo de vuelos de la Fuerza AƩrea Colombiana despuƩs de la crisis presentadas entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos por garantizar un retorno digno para sus ciudadanos.
El gobierno, al organizar este traslado sin esposas y en condiciones de respeto, busca cambiar la narrativa alrededor de la deportación y promover una polĆtica migratoria centrada en los derechos humanos.
El relato de muchos de los deportados destaca las condiciones en las que muchos migrantes colombianos son detenidos y trasladados en Estados Unidos. Aunque menciona que las condiciones generales, como la provisión de ropa, alimentos y utensilios de aseo, fueron aceptables, también detalla el uso de esposas y amarres en pies, manos y cintura durante los traslados, lo cual se realiza bajo protocolos de seguridad de las autoridades estadounidenses.
El canciller Luis Gilberto Murillo confirmó que los connacionales retornaron sin antecedentes
judiciales ni en Colombia ni en Estados Unidos. "No son criminales", enfatizó. En los vuelos, provenientes de El Paso y San Diego, viajaban 21 menores de edad.
Las autoridades colombianas, en coordinación con entidades como Migración Colombia y el ICBF, brindaron asistencia integral a los deportados, garantizando el respeto de sus derechos.
Publicar un comentario