jueves, 24 de octubre de 2024

"Misión Atlántico" El prama de lucha contra el hambre en el Atlántico

La meta de la administración Departamental no exista hambruna en el año 2027.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, presentó oficialmente la estrategia Misión Atlántico como un esfuerzo integral para combatir el hambre en el departamento. 

Esta iniciativa, parte del plan de desarrollo "Atlántico para el mundo" (2024-2027), busca alcanzar la meta de "hambre cero" para el año 2027. La estrategia es liderada por la Gerencia de Capital Social y contará con recursos garantizados por la Asamblea Departamental.

En el marco del lanzamiento, el gobernador firmó memorandos de entendimiento con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Cámara de Comercio de Barranquilla, sumando a estos dos aliados iniciales en la lucha contra la inseguridad alimentaria. 

Además, extendió una invitación abierta a empresas, organizaciones sociales, campesinos y ciudadanos a unirse al proyecto para lograr un impacto significativo a través del trabajo colaborativo.

Diagnóstico y primeros pasos

Las cifras del DANE revelan que el Atlántico es la segunda región del país más afectada por el hambre en áreas rurales y centros poblados, con un 35,8 % de la población en inseguridad alimentaria en 2023. 

Además, ocupa el quinto lugar en pobreza multidimensional con más de 748 mil personas afectadas. Ante esta situación, la estrategia Misión Atlántico se centrará en evaluar a fondo la situación nutricional de los municipios más vulnerables, sobre todo en la zona sur del departamento.



Verano destacó que el programa no será asistencialista sino que busca crear políticas públicas permanentes de seguridad alimentaria y nutricional.

Antes de finalizar el año, se presentará un documento técnico con un plan de acción para los próximos 10 años.

Iniciativas en marcha

El gobernador explicó que ya se han realizado evaluaciones nutricionales en 10 municipios y que próximamente se sumarán ocho más, con enfoque en promover hábitos de vida saludable en la niñez.

Además, se están desarrollando programas piloto de alimentación para adultos mayores en Soledad, Sabanalarga, La Peña y Ponedera.

Compromiso institucional

El gobernador reiteró que Misión Atlántico no será un esfuerzo aislado, sino que buscará sumar a todos los sectores mediante una gobernanza colaborativa. Además, mencionó que se creará un fondo especial para asegurar el financiamiento de los proyectos.

La gerente de Capital Social, Karina Llanos, destacó que los memorandos firmados son cl aves para consolidar las estrategias de Misión Atlántico y lograr resultados sostenibles en la reducción de la inseguridad alimentaria y la pobreza en el departamento.


Publicar un comentario

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search