En el marco de la COP16, los gobernadores de la región Caribe y trece autoridades ambientales del SIRAP Caribe, junto a Conservación Internacional e Invemar, firmaron el Decálogo "Caribe Vivo Biodiverso". Este acuerdo establece diez líneas estratégicas para la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad de los ecosistemas caribeños, consolidando un compromiso unánime por la protección ambiental y el desarrollo sostenible.
El gobernador del Atlántico y presidente de la RAP Caribe, Eduardo Verano de la Rosa, destacó la relevancia del acuerdo al subrayar la necesidad de restaurar ecosistemas estratégicos, como la Ciénaga Grande de Santa Marta y la Ciénaga de Mallorquín. "Este Decálogo es un llamado a la acción colectiva para garantizar la sostenibilidad de nuestros ecosistemas", afirmó Verano, destacando la importancia de este acuerdo para las generaciones presentes y futuras.
Jesús Pérez, gerente de la RAP Caribe, explicó que las diez metas del decálogo buscan un Caribe resiliente, restaurador, inclusivo y competitivo, con énfasis en la gestión sostenible de recursos. Además, Jesús León Insignares, director de la CRA y representante del SIRAP Caribe, señaló que este compromiso fortalece la gestión ambiental en los territorios, integrando el conocimiento ancestral y la biodiversidad como pilares fundamentales para un futuro próspero. "Promoveremos la biodiversidad como un propósito de paz y armonía, reconociendo la riqueza cultural y natural de la región", añadió.
Fabio Arjona, director ejecutivo de Conservación Internacional, celebró la colaboración entre actores regionales, enfatizando la importancia de trabajar en la implementación de las líneas estratégicas del acuerdo.
La firma del Decálogo "Caribe Vivo Biodiverso" marca un hito en la protección del medio ambiente en el Caribe, invitando a instituciones, comunidades y actores sociales a sumar esfuerzos en esta causa. Eduardo Verano, con una trayectoria en defensa del medio ambiente desde su paso por el Ministerio de Medio Ambiente (1997-1998), reafirmó su compromiso de continuar liderando iniciativas para la restauración y conservación de los ecosistemas estratégicos de la región.
Publicar un comentario